Humanización y espiritualidad en la atención

Atender de manera espiritual y humanizada a pacientes y familias que enfrentan situaciones complejas y de vulnerabilidad que aumentan su carga de sufrimiento y dolor, con el propósito de mitigarlos,  darles otros significados y ofrecer la mejor atención.  

Dirigido a:

  • Médicos generales y especialistas.
  • Enfermeras generales
  • Auxiliares de Enfermería
  • Otro personal Asistencial

 Fecha de inicio: 29 de mayo al 26 de junio 2025
 Horas Certificadas: 11 Horas
Valor:   $52.600
Modalidad: Virtual
Descuento especial a partir de 5 estudiantes
 

 

Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí y realiza el pago para confirmar tu matrícula.

Formas de pago:

1. Pago en línea

2. En consignación o transferencia a las cuentas:  Cuenta de ahorros Bancolombia 101 590703 59 

Enviar comprobante de pago al correo educacion@sanvicentefundacion.com con los siguientes datos: Nombre del curso adquirido, Nombre completo, Cédula, Correo , Celular, Profesión y Ciudad

 

Módulos Temas
Módulo1

Generalidades y evolución histórica de la Humanización y la Espiritualidad en la Atención


  • ¿Qué es Humanización en la atención?
  • ¿Qué es Espiritualidad en la atención?
  • Relación entre espiritualidad y medicina
  • Cuidado espiritual y la mejor atención
  • Evidencias de la espiritualidad en la asistencia
  • ¿Por qué nos enfermamos?
  • Humanización y Espiritualidad en acción
Módulo 2
Relación entre atención humanizada y espiritualidad como parte de la calidad en salud
  • Estándares de acreditación nacional
  • Estándares Joint Commission
  • Otras organizaciones
  • Formulación de una política de humanización
  • Modelos de referenciación
Módulo 3
Alivio del sufrimiento y el dolor: Espiritualidad y sentido de vida
  • Sentido de la vida
  • Enfermedad y crisis de sentido
  • Atención frente al cambio de sentido de vida
  • Enfermedad y angustia existencial
  • Sufrimiento espiritual
  • Ayudar al otro como terapeuta
Módulo 4
Cómo intervenir situaciones críticas en la atención de pacientes
  • Intervención de situaciones críticas
  • Comunicación de malas noticias
  • Temor a comunicar malas noticias
  • Pasos para comunicar malas noticias
  • Canalización de sentimientos y emociones de los paciente y sus familias hacia el final de la vida
  • Decisiones médicas al final de la vida
  • Ortotanasia
  • Orden de no reanimación
  • Suspensión de tratamiento médicos

 

Curso con tutoría técnica.

Foro de participación:

Debates y preguntas a expertos académicos que serán resueltas en un plazo estimado de 72 horas hábiles.

Sistema de evaluación:

  • Módulos virtuales aprobados
  • Evaluación final escrita con un puntaje superior al 80%

Entregables:

  • Certificado expedido por San Vicente Fundación

Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual.

Expertos académicos:

  • Personal de medicina y enfermería- Hospital San Vicente Fundación 

Mayor información:
604 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com

  • 322 689 46 72

Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm