Cuidado Paliativo

Todos los médicos independiente del contexto y lugar donde trabajen, deben contar con  preparación  académica para aliviar el sufrimiento del paciente y su familia y manejar los síntomas relacionados con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en etapas avanzadas.

Además la norma de habilitación en salud 3100 de 2019, incluye en el estándar de talento humano la  constancia de capacitación en este tema.

Dirigido a:

  • Médicos generales
  • Médicos especialista
   Fecha de inicio: 17 de abril al 22 de mayo 2025
   Horas Certificadas: 18 Horas
    Valor: $168.300
    Modalidad: Virtual
Descuento especial a partir de 5 estudiantes
 

 

Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí y realiza el pago para confirmar tu matrícula.

Formas de pago:

1. Pago en línea

2. En consignación o transferencia a las cuentas:  Cuenta de ahorros Bancolombia 101 590703 59 

Enviar comprobante de pago al correo educacion@sanvicentefundacion.com con los siguientes datos: Nombre del curso adquirido, Nombre completo, Cédula, Correo , Celular, Profesión y Ciudad

Módulo

Temas

1
  • Definición del cuidado paliativo según la organización mundial de la salud.
  • Datos históricos mundiales sobre el cuidado paliativo.
  • Objetivos del cuidado paliativo.
  • Filosofía del cuidado paliativo.
  • Criterios para remitir al paciente a medicina paliativa.
  • Bases legales del cuidado paliativo.
2
  • Definición del dolor.
  • Consideraciones respecto de la evaluación del dolor en el paciente de cuidado paliativo.
  • Valoración inicial del dolor.
  • Pasos en la valoración del dolor.
  • Tipos de dolor según su etiología.
  • Factores de mal pronóstico respecto al manejo del dolor.
3
  • Definición de la sedación paliativa.
  • Objetivos de la sedación paliativa.
  • Clasificación de la sedación paliativa.
  • Causas principales de sedación paliativa.
  • Principio del “doble efecto”.
  • Designación de un síntoma como refractario.
  • Consideraciones importantes para la sedación paliativa.
  • Fármacos usados en la sedación paliativa.
  • Recomendaciones en sedación paliativa.
4
  • Sentido humanista del cuidado paliativo. Espiritualidad - Trascendencia - Sentido.
  • Alivio del sufrimiento, una urgencia médica.
  • Dolor total.
5
  • Legislación de la Eutanasia.
  • Requisitos de la Eutanasia en Colombia.
  • Voluntades Anticipadas.
  • Documento de Voluntad Anticipada (DVA).
6
  • Sufrimiento.
  • Factores que contribuyen al sufrimiento.
  • ¿Cómo puede aliviarse el sufrimiento en la práctica clínica?
  • Actitudes básicas necesarias para aliviar el sufrimiento en la práctica clínica.
7
  • Agonía.
  • Escenarios de la muerte.
  • Morir con dignidad.
  • Cómo identificar al paciente que está agonizando.
  • Cuadro clínico.
  • Necesidades espirituales.
  • Medidas físicas y ambientales.

 

Curso con tutoría técnica.

Foro de participación:

Debates y preguntas a expertos académicos que serán resueltas en un plazo estimado de 72 horas hábiles.

Sistema de evaluación:

  • Módulos virtuales aprobados
  • Evaluación final escrita con un puntaje superior al 80%

Entregables:

  • Certificado expedido por San Vicente Fundación

Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual.

Expertos académicos:

  • Servicio del dolor y cuidados paliativos- Hospital San Vicente Fundación

Mayor información:
604 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com

  • 322 689 46 72

Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm