• p1
  • p2
  • p3
  • p4

OFERTA EDUCATIVA

Abordaje al paciente con enfermedad Tiroidea
Realizar el abordaje integral del paciente con patología de la tiroides, con diagnóstico y tratamiento acorde a a la mejor evidencia científica disponible.
Conoce Más
Electrocardiografía clínica
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de interpretar aproximadamente el 90% de los electrocardiogramas usuales en su actividad profesional.
Conoce Más
Cuidado del donante
Realizar el diagnóstico de muerte encefálica en el paciente neurocrítico y cuidar y manejar el posible donante, con el objetivo de garantizar el mayor número de órganos disponibles para trasplantes
Conoce Más
Sedación para médicos no anestesiólogos
Desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas para la administración de sedación en ámbitos diferentes al quirófano.
Conoce Más
Síndrome coronario
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, muy por encima del COVID-19, siendo los síndromes coronarios agudos, la causa más frecuente de muerte dentro de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente quemado
Evaluar el paciente quemado y determinar las intervenciones necesarias para disminuir la morbimortalidad y prevenir las secuelas.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente intoxicado
Realizar la identificación adecuada de los diferentes toxidromes que pueden presentarse en los pacientes con intoxicación aguda.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente politraumatizado en urgencias
Aplicar conocimientos acorde a las mejores prácticas internacionales para el manejo del paciente politraumatizado en Urgencias.
Conoce Más
Soporte vital avanzado
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo los protocolos secuenciales en la valoración.
Conoce Más
Código fucsia: Atención a víctimas de violencia sexual
Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta.
Conoce Más
Urgencias oftalmológicas
Realizar un buen diagnóstico e iniciar las medidas terapéuticas correctas con el fin de mejorar el pronóstico visual del paciente.
Conoce Más
Soporte vital avanzado pediátrico
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Soporte vital avanzado AHA (BLS - ACLS)
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo las guías internacionales AHA y locales.
Conoce Más
Soporte Vital Avanzado Pedíatrico (PALS)
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Seguridad del paciente
Identificar, apropiar e implementar los componentes de Seguridad del paciente en relación con las 6 metas establecidas por la OMS.
Conoce Más
Cuidado integral del paciente oncológico
Brindar cuidados integrales y humanizados al paciente oncológico basados en conocimientos actualizados.
Conoce Más
Toma, conservación y transporte de muestras
Impactar problemas de calidad, falta de oportunidad y reprocesos en laboratorios clínicos, bancos de sangre, laboratorio de patología...
Conoce Más
Código fucsia: Atención a víctimas de violencia sexual
Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta.
Conoce Más
Piel Sana
Conservar la integridad de la piel durante la estancia hospitalaria y cuando el paciente sea dado de alta.
Conoce Más
Administración segura de medicamentos
Desarrollar habilidades y destrezas para alistar y aplicar medicamentos, vigilar los efectos farmacéuticos...
Conoce Más
Cuidado de la vía aérea
Poner en práctica los aspectos más importantes del cuidado respiratorio en los pacientes con vía aérea artificial y hospitalizados.
Conoce Más
Seguridad del paciente
Identificar, apropiar e implementar los componentes de Seguridad del paciente en relación con las 6 metas establecidas por la OMS.
Conoce Más
Soporte vital básico
Actualizar y afianzar las habilidades y destrezas del personal asistencial que maneja pacientes que requieren Soporte vital básico.
Conoce Más
Soporte vital avanzado
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo los protocolos secuenciales en la valoración.
Conoce Más
Electrocardiografía clínica
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de interpretar aproximadamente el 90% de los electrocardiogramas usuales en su actividad profesional.
Conoce Más
Soporte vital avanzado pediátrico
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Soporte vital avanzado pediátrico (PALS)
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Soporte vital avanzado AHA (BLS - ACLS)
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo las guías internacionales AHA y locales.
Conoce Más
Soporte vital básico
Actualizar y afianzar las habilidades y destrezas del personal asistencial que maneja pacientes que requieren Soporte vital básico.
Conoce Más
Toma, conservación y transporte de muestras
Impactar problemas de calidad, falta de oportunidad y reprocesos en laboratorios clínicos, bancos de sangre, laboratorio de patología...
Conoce Más
Código fucsia: Atención a víctimas de violencia sexual
Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta.
Conoce Más
Cuidado de la vía aérea
Prácticar los aspectos del cuidado respiratorio en los pacientes con vía aérea artificial y hospitalizados con alto riesgo de falla ventilatoria...
Conoce Más
Seguridad del paciente
Identificar, apropiar e implementar los componentes de Seguridad del paciente en relación con las 6 metas establecidas por la OMS.
Conoce Más
Higiene de manos y manejo de aislamientos hospitalarios
Identificar los momentos y realizar la técnica adecuada para la higiene de manos y aplicar las precauciones de aislamiento...
Conoce Más
Cápsula formativa sobre la toma de electrocardiograma
Cápsula formativa sobre la toma correcta de un electrocardiograma
Conoce Más
Cápsula formativa sobre el Acceso Intraóseo
Cápsula formativa sobre inserción correcta de catéter intraóseo.
Conoce Más
Cápsula formativa sobre la Cricotiroidotomía Quirúrgica
Cápsula formativa sobre la realización adecuada sobre Cricotiroidotomía Quirúrgica
Conoce Más
Cápsula formativa sobre la descompresión torácica con aguja
Cápsula formativa sobre la forma correcta de descomprimir el tórax con aguja.
Conoce Más
Cápsula formativa sobre la toma de gases arteriales
Cápsula formativa sobre la toma correcta de gases arteriales
Conoce Más

 Acercar nuestra experiencia asistencial y formativa al personal de la salud en Colombia y el mundo para impactar la calidad en la atención de los pacientes y sus familiares.

 Cursos virtuales, presenciales y mixtos de formación continua para el personal de la salud.

 Diseñados para entregar contenido de valor, acompañamiento y seguimiento a los profesionales de la salud, con metodologías fáciles que se ajustan a tu tiempo.

CURSOS GRATUITOS

Higiene de manos y manejo de aislamientos hospitalarios

Identificar los momentos y realizar la técnica adecuada para la higiene de manos y aplicar las precauciones según el tipo de aislamiento hospitalario.

Transfusión segura de hemocomponentes

Fortalecer la administración de hemocomponentes, el monitoreo del paciente.

Somos Uno

Curso Sensibilización a la donación.

Historia clínica para médicos

Mejorar los registros en cuanto a datos e información, con el fin de sustentar con mayor coherencia y confianza la toma de decisiones clínicas y la continuidad en la atención del paciente.

Humanización y espiritualidad en la atención

Atender de manera humanizada a pacientes y familias que enfrentan situaciones complejas y de vulnerabilidad que aumentan su carga de sufrimiento y dolor, con el propósito de mitigarlos y ofrecer la mejor atención.

XV Seminario Nacional de Enfermería 2017

El Seminario de Enfermería de San Vicente Fundación, integra investigación, asistencia y tecnología en el actuar de enfermería para producir nuevos conocimientos que den respuesta a las necesidades de salud.

XV Seminario Nacional de Enfermería 2018

Visibilizar la relevancia de Enfermería en los ámbitos políticos, de gestión de servicios, asistencia clínica y salud colectiva.

Urgente Saber de Urgencias 2016

Queremos compartir el punto de vista científico y humanista de los casos más vistos en el servicio de urgencias. 

Urgente Saber de Urgencias 2017

La mayor experiencia en atención de alta complejidad aplicada a los casos más frecuentes en el servicio de urgencias.

Urgente Saber de Urgencias 2018

Casos clínicos frecuentes en los servicios de urgencias. 

ELLOS NOS COMPARTEN SU TESTIMONIO

Katerin Cristina Piedrahíta

Curso: Cuidado integral del paciente oncológico

"Excelente curso, muy claro, pertinente a la profesión".

Juan Camilo Gonzalez Berdugo

Curso: Electrocardiografía clínica

"Un curso altamente pedagógico, con un excelente profesor, hacen apropiar al estudiante del tema y a través de la forma de enseñanza lo apasionan más por el mismo. Mil felicitaciones"

Gladys Helena Delgado Ortiz

Curso: Manejo inicial del paciente intoxicado

"El curso estuvo muy bueno, muy interactivo  y dinámico".

Astrid Damaris Barros Epinayu

Curso: Cuidado integral del paciente oncológico

"La temática y la metodología fue excelente y muy dinámico. ¡Muchas gracias!"

Angye Bermúdez Herrera

Curso: Soporte vital Básico

"Felicitaciones por tan excelente curso, muy bien estructurado y la instructora excelente"

Curso: Soporte vital avanzado

Escucha su testimonio dando clic en Play

NUESTROS RESULTADOS


+33
Cursos disponible

+20K
Estudiantes

94%
Satisfacción

 

  • Cápsulas Formativas

  • Sábados del Hospital

  • San Vicente Te Cuida

  • Publicaciones

Cápsulas de aprendizaje para fortalecer rápidamente una habilidad.

Cricotiroidotomía Quirúrgica

Acceso intraóseo

Descompresión torácica con aguja

Toma de Electrocardiograma

SÁBADOS DEL HOSPITAL es un espacio de actualidad médica diferentes especialidades con el fin de fortalecer sus conocimientos teóricos y prácticos frente la atención integral del paciente y medicina de alta complejidad.

Insuficiencia cardíaca

Tópicos en neurología clínica 

Tópicos en neurología clínica 2


SAN VICENTE TE CUIDA es el canal de San Vicente Fundación en donde profesionales de la salud te enseñarán a cuidarte, porque sabemos que en el cuidado de la salud, tú eres el protagonista.

Siete beneficios de la lactancia moderna

Cinco claves para preparar una consulta médica eficiente

¿Sabes qué es y cómo prevenir el hígado graso?


Excess complement activation is associated with adverse outcomes in women with hypertensive disorders of pregnancy

Experto:

Jesus Velasquez - Ana M. Gomez - Viviana Lenis-Ballesteros

Congreso:  Society for Maternal-Fetal Medicine 38th Annual Meeting: The Pregnancy Meeting

Especialidad:Ginecobstetricia

Ver Más

Retinoblastoma and optic nerve enhancement in a brain magnetic resonance scan: is it always a metastasis?

Experto:

A Correa Acosta
María Elena González Alviar
Martha Lia Gaviria Bravo 

Revista: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología

Especialidad: Oftalmología

Ver Más

Effects of hypertonic saline vs normal saline on lactate clearance after cardiovascular surgery

Experto:

Luis Horacio Atehortúa
Fernando Alzate
Ray Mendoza Franco
Fabian Alberto Jaimes

Revista: Archivos de Cardiología de México

Especialidad: Cardiología

Ver Más

Impact of Surgical Resection of the Primary Tumor on Overall Survival in Patients With Metastatic Pheochromocytoma or Sympathetic Paraganglioma

Experto:

Alejandro Román González 

Revista: Annals of surgery

Especialidad: Endocrinología

Ver Más

ROTACIONES Y PASANTÍAS

Si estás interesado en nuestras rotaciones y pasantías en más de 32 especialidades médico-quirúrgicas comunícate con nosotros.

444 13 33 ext 2154
gestionacademica@sanvicentefundacion.com