Sedación para médicos no anestesiólogos

Desarrollar competencias para la administración de sedación, ética e idóneamente, en ámbitos diferentes al quirófano, con criterio clínico, destreza y habilidades no técnicas. El contenido de este curso está enfocado en sedación de grado I y II y cumple con lo exigido en la resolución de habilitación 3100 de 2019.

Dirigido a:

  • Médicos generales
  • Médicos especialistas no anestesiólogos
  • Demás personal contemplado en la resolución

¡Curso con cupos limitados!

 Inicio: 29 de marzo
 Taller presencial: 05 de mayo
Horas Certificadas: 24 Horas
 Costo:  $620.000 
 Modalidad: Virtual + Taller presencial de simulación
*Nota: Ten presente que si no asistes al taller presencial en la fecha establecida, solo tendrás una oportunidad más para obtener tu certificado. ¡Prográmate y finaliza tu curso exitosamente!
Descuento especial a partir de 6 estudiantes
 
  • Inscripción
  • Programa
  • Generalidades

 

Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí y realiza el pago para confirmar tu matrícula.

Formas de pago:

1. Pago en línea con tarjeta débito y crédito

2. En consignación o transferencia a la cuenta de ahorros Bancolombia 101 590703 59 con número de convenio 45221. Una vez realizado el pago debes enviar copia del comprobante con todos tus datos (número de identificación, nombre completo, correo, profesión, celular, ciudad de domicilio) al correo electrónico educacion@sanvicentefundacion.com

 

Semana

Módulos

Temas

1

Introducción a la sedación

  • Introducción a la sedación
  • Grados de sedación
  • Valoración pre-sedación

Preparación del paciente para la sedación

  • Clasificación ASA
  • Últimas ingesta del paciente del paciente
  • ¿Qué actividades hace el paciente?
  • Examen físico
  • Explicación del procedimiento

2

Farmacología para la sedación

  • Midazolam
  • Ketamina
  • Propofol
  • Opioides
  • Lidocaina
  • Dexmedetomedina

3

Monitorización en sedación

  • Sistemas de suministro de oxígeno
  • Permeabilización de la vía aérea

Complicaciones relacionadas con la sedación

  • Broncoaspiración
  • Depresión respiratoria
  • Laringoespasmo
  • Broncoespasmo
  • Otras complicaciones

4

Sedación pediátrica

Sedación pediátrica

Manejo postsedación

Manejo postsedación

5

Reforzar temas
Hacer preguntas
Terminar actividades pendientes

Curso con:
Tutor académico y tutoría técnica.
Parte virtual dividida en tres semanas y un componente práctico obligatorio de 1 día.

Foro de participación:

Debates y preguntas a expertos académicos que serán resueltas en un plazo estimado de 72 horas hábiles

Sistema de evaluación:

  • 80% por navegación del contenido.
  • 10% por evaluación teórica superior al 80%
  • 10% por evaluación práctica

Entregables:

Certificado expedido por San Vicente Fundación

Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual y asistan al día comleto del taller práctico.

Experto académico:

  • Fabián David Casas Arroyave
  • Natalia Hoyos Vanegas
  • Juan Camilo Posada
  • Marcela Vélez Botero
  • Olga Lucía Giraldo

Anestesiólogos de San Vicente Fundación

Docentes Universitarios

  • Rubén Horacio Torres Gómez

Médico General de San Vicente Fundación
Magister en Educación superior en salud
Docente Universitario
Instructor AHA

Mayor información:
57 4 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com

Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm