Urgente saber de urgencias 2018
El evento Urgente Saber de Urgencias de San Vicente Fundación, presenta casos clínicos frecuentes en los servicios de urgencias, tratados de manera práctica y de acuerdo con el conocimiento científico de mayor calidad.
Dirigido a:
- Médicos generales
- Médicos especialistas
- Personal de enfermería




- Inscripción
- Programa
- Generalidades
Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón ¡inscríbete aquí!
Semana |
Programa |
|
Tema |
Experto |
|
Casos clínicos |
||
Semana 1 |
Paro Cardíaco y muerte súbita |
|
Modera: Édison Muñoz Ortiz / Cardiólogo clínico |
||
Enfoque del paciente en paro cardíaco |
Rafael Moscarella Vélez / Urgentólogo |
|
Cuidados postreanimación |
David Andrés. López García / Intensivista cardiovascular |
|
Muerte súbita cardiaca |
Francisco Villegas / Cardiólogo electrofisiólogo |
|
Trauma de extremidades |
||
Modera: Meisser Alberto López Córdoba |
||
Trauma de mano |
Meisser Albeto Lopez Córdoba / Ortopedista y traumatólogo, Cirujano de Mano y Miembro Superior |
|
Trauma de miembro superior en niños |
Lina Maria Vélez Cuervo / Ortopedista traumatóloga |
|
Luxaciones |
Luis Fernando Estrada Álvarez / Ortopedista traumatólogo |
|
El niño que Convulsiona |
||
Modera: Blair Ortiz Giraldo |
||
Convulsiones febriles |
Dagoberto Nicanor Cabrera Hemer / Neurólogo pediátrico |
|
Epilepsias en pediátria |
Blair Ortiz Giraldo / Neurólogo pediátrico |
|
Eventos paroxísticos no epilépticos |
Carlos Arturo Campo Ternera / Neurólogo pediátrico |
|
Disnea |
||
Modera: Fernando Manuel Fortich Hoyos |
||
Enfoque del paciente con disnea en urgencias |
Julián Humberto Ramírez Urrea / Internista |
|
¿Cuándo sospechar etiologías pulmonar? |
Gustavo Adolfo Gómez Correa / Neumólogo |
|
¿Cuándo sospechar etiologías cardiaca? |
Jairo Alfonso Gándara Ricardo / Cardiólogo clínico |
|
Semana 2 |
Politraumatizado en accidente de moto |
|
Modera: David Alejandro Mejía Toro / Cirujano de Trauma |
||
Manejo previo al centro en trauma |
David Alejandro Mejía Toro / Cirujano de Trauma |
|
Fracturas en miembros inferiores ¿qué hace el médico general? |
Guillermo Salazar Serrano / Ortopedista y traumatólogo |
|
Disociación escapulotorácica: diagnóstico y manejo |
Meisser Alberto López Córdoba/ Ortopedista y traumatólogo |
|
Urgencias en los pacientes oncológicos |
||
Modera: Andrés Alberto Zapata Cárdenas |
||
Paciente oncológico críticamente enfermo |
Maycos Leandro Zapata Muñoz / Oncólogo |
|
Falla renal en paciente oncológico |
Leonardo Mejía Buriticá / Internista |
|
Paciente oncólogico con sospecha de Infección |
Maria Angélica Maya Restrepo / Infectóloga |
|
Paciente con urgencia obstétrica del tercer Trimestre |
||
Modera: Manuel Eugenio Escobar Gil |
||
Evaluación y manejo del estado fetal no satisfactorio |
Hernán Arturo Cortés Yepes / Subespecialista en Medicina Fetal |
|
Riesgo de parto prematuro |
Edgar Augusto Arenas Marín / Subespecialista en Medicina Fetal |
|
Sepsis de la embarazada |
Jesús Velásquez / Gineco-Obstetra, Cuidado crítico |
|
Hemorragia de vías digestivas superiores |
||
Modera: Luis Guillermo Toro Rendón |
||
Enfoque del sangrado digestivo superior |
Jorge Giraldo Restrepo / Urgentólogo |
|
Hemorragia de tracto digestivo superior, manejo quirúrgico |
Carlos Hernando Morales Uribe /Cirujano de Trauma y Cirugía Bariátrica |
|
Manejo del sangrado Variceal |
Luis Guillermo Toro Rendón / Hepatólogo |
|
Conferencias del maestro |
||
Semana 3 |
Abordaje del paciente con sepsis en urgencias |
Fabián Alberto Jaimes Barragán / Medicina Interna - Epidemiología |
Falla cardiaca aguda |
Fernando Manuel Fortich Hoyos / Cardiólogo clínico |
|
El manejo de la extremidad para reimplante |
Fabio León Muñoz Zapata / Ortopedista, Cirujano de mano |
|
Paciente al Final de la Vida en Urgencias |
Juan Fernando Velásquez Escobar / Especialista en dolor y cuidados paliativos |
|
Infecciones del tracto urinario |
Omar Vesga Meneses / Infectólogo |
|
Enfoque del paciente con riego suicida: principales causas y estrategias de manejo |
Dr. Carlos López Jaramillo / Psiquiatra |
|
El especialista responde |
||
Semana 4 |
¿Cuál es el enfoque del paciente con Hipoglucemia? |
Alejandro Román González |
¿Cuándo y cómo debemos utilizar la Ventilación Mecánica no Invasiva? |
Leonardo Mejía Buriticá |
|
¿Cuándo usar sonda vesical? |
Neider Cuadrado Jiménez |
|
¿Cual es el manejo inicial del priapismo? |
Maria Claudia Royo |
|
¿Cómo reanimo al paciente quemado? |
Ana Maria Salinas |
|
¿Cúal es el manejo inicial de lesión de flexores de la mano? |
Ana Maria Salinas |
|
¿Es conjuntivitis, o es algo más? |
Maria Constanza Garcés |
|
Trauma ocular ¿cuándo remitir? |
Mariana López Posada |
|
¿Qué hago con un recién nacido que no tolera la vía oral? |
Abraham Chams Anturi |
|
Tengo un niño con dificultad respiratoria ¿Cómo lo enfoco? |
Julián Esteban Higuita |
|
¿Qué hago con una materna con ruptura prematura de membrana? |
Alejandro Sierra |
|
¿Qué hacer cuando tenemos a un paciente con enfermedad autoinmune y sospecha de una infección? |
Carlos Horacio Muñoz |
|
¿Cuáles son los escenarios clínicos para el uso de dosis altas de esteroides en Urgencias? |
Daniel Jaramillo Arroyave |
|
¿Cuál es el enfoque terapéutico del paciente con Emergencia Hipertensiva? |
Roberto Benevides Arenas |
|
¿Cómo debemos actuar frente a un paciente con crisis de asma potencialmente fatal? |
Jairo Alberto Rivera Castro |
|
¿Cuándo requiere profilaxis antibiótica un paciente cirrótico? |
Luis Guillermo Toro Rendón |
|
¿Cómo es el abordaje del paciente con sospecha de meningitis aguda? |
Diego Alberto Castaño Betancur |
|
¿Cuando no reducir una luxación? |
Diego Alejandro Peñate Lotero |
|
Fractura de pelvis, ¿estable o inestable? ¿qué hago en primer nivel? |
Guillermo Salazar Serrano |
|
¿Cómo maneja el médico general la Epistaxis? |
Julián Andres Sierra Jaramillo |
|
¿Qué hay detrás de un tinnitus? |
Nelly Alejandra Alvarado Namén |
Curso con tutoría técnica.
Entregables:
Certificado expedido por San Vicente Fundación
Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual
Mayor información:
57 4 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm