Urgente saber de urgencias 2017
El evento Urgente Saber de Urgencias de San Vicente Fundación, presenta la mayor experiencia en atención de alta complejidad aplicada a los casos más frecuentes en el servicio de urgencias. Urgente saber de Urgencias en modalidad virtual, sigue vigente en todos los temas.
Dirigido a:
- Médicos generales
- Médicos especialistas
- Personal de enfermería




- Inscripción
- Programa
- Generalidades
Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí
Semana |
Programa |
Especialista |
||
Semana 1 |
Dolor torácico ¿Cómo identificar un evento catastrófico?
Moderador Fernando M. Fortich Md. Cardiólogo clínico |
¿Cuándo sospechar un dolor torácico catastrófico? |
Dr. Juan Camilo Ortiz Uribe Cardiólogo clínico |
|
¿Qué hacer ante la sospecha de un síndrome aórtico agudo? |
Fernando M. Fortich Md. Cardiólogo clínico |
|||
¿Cuándo un paciente con disección de aorta no es quirúrgico? |
Dr Omar Alí Matar Khalil Cirujano cardiovascular |
|||
Urgencias cardiovasculares en las gestantes: ¿Cuándo sospecharlas y qué hacer?
Moderador Dr Edison Muñóz Ortiz Cardiólogo clínico
|
¿Cuál debe ser el enfoque en urgencias de una gestante con disnea y edemas? |
Dr Jesús Velásquez Penagos Ginecobstetra |
||
¿Cómo se trata una gestante con falla cardiaca aguda? |
Dr Jairo Gándara Ricardo Cardiólogo clínico |
|||
¿Cuándo usar anti-arritmicos en la gestante? |
Dr Edison Muñóz Ortiz Cardiólogo clínico |
|||
Síndrome hipertensivo asociado al embarazo
Moderador Dr. Alejandro Sierra Lebrún Ginecobstetra |
¿Cómo diagnosticarlo y qué hacer? |
Dr Manuel Eugenio Escobar Gil Ginecobstetra |
||
¿Cómo manejarlo según la edad gestacional? |
Dr. Carlos Gonzalez Ramírez Ginecobstetra |
|||
¿Cómo proceder una urgencia ante la sospecha de un paciente víctima de violencia sexual?
Moderador Dr. Hector Enrique Valderrama Rodríguez
|
Sospecha clínica, evaluación y tratamiento inicial |
Dra. Paulina Vélez Tejada Pediatra |
||
Examen ginecológico |
Dra Marli Roldán Zapata Ginecobstetra |
|||
Enfoque de salud mental |
Dra Paula Andrea Duque Rios Psiquiatra infantil |
|||
Coordinación intersectorial |
Maribel Gómez Ossa Trabajadora social |
|||
Semana 2
|
Paciente con alteración del sensorio: ¿Cómo abordarlo y qué hacer?
Moderador Dr. Andrés Londoño Gallo Médico internista |
¿Cómo enfocar el paciente desde el punto de vista neurológico? |
Dr Diego Alberto Castaño Betancur Neurólogo clínico |
|
¿Podría una alteración metabolica explicar los cambios del sensorio? |
Dr. Alejandro Román González Endocrinólogo |
|||
¿Las interacciones medicamentosas pueden causar esta alteración? |
Dr. Ubier Eduardo Gómez Calzada Toxicólogo |
|||
Urgencias en el paciente oncológico
Moderador Dr Mauricio Luján Piedrahita Oncólogo clínico |
¿Cuáles son los signos de alarma del paciente oncológico en urgencias? |
Dr. Camilo Vallejo Internista |
||
¿Cómo enfocar el paciente oncológico con neutropenia febril? |
Dr. Faiver Ramírez Briñez Infectólogo |
|||
¿Qué hacer con el paciente oncológico sangrando? |
Dr. Luis Eduardo Buitrago Naranjo Hematólogo |
|||
Paciente con trauma abdominal complejo: ¿Cómo abordarlo integralmente?
Moderador Dr. David Alejandro Mejía Toro Cirujano de trauma y emergencia |
Enfoque del paciente con trauma abdominal |
Dr. Carlos Morales Uribe Cirujano de trauma y emergencia |
||
Trauma abdominal con hematuria ¿Se requiere apoyo por urología? |
Dr. Neider Cuadrado Urólogo |
|||
Fractura de pelvis: ¿Cómo manejar la urgencia? |
Dr. Guillermo Salazar Serrano Ortopedista |
|||
¿Qué hacer con un paciente ictérico en urgencias?
Moderador Dra. Ivonne Johanna Ortiz Rendón Cirujana general |
Enfoque y abordaje del paciente ictérico en urgencias |
Dr. Marcel Rivero Vargas Médico general |
||
¿Cuándo se requiere apoyo por cirugía general? |
Dr. Jimmy Paul León Rodríguez Cirujano general |
|||
Y si no es de cirugía general ¿cuál debe ser enfoque? |
Dr. Santiago Giraldo Ramírez Internista |
|||
Semana 3 |
Manejo de trauma en niños: abordaje integral |
Dr José Olarte Motta |
||
Síndrome coronario agudo: decisiones urgentes |
Dr Juan Manuel Senior Sánchez |
|||
Manejo del paciente agitado en el servicio de urgencias |
Dr Lina Maria Escobar Gómez |
|||
Crisis hiperglicémicas: enfoque y estabilización |
Dr Carlos Alfonso Builes |
|||
¿Qué hacer con un paciente con neumonía grave en urgencias? |
Dr Lázaro Agustín Vélez Giraldo |
|||
Manejo protocolizado del trauma: impacto en los resultados clínicos |
Dr David Alejandro Mejía Toro |
|||
Semana 4 |
Nefrología |
¿Qué medidas debo implementar en un paciente descompensado por falta de diálisis regular? |
Dra. Dabely Palacios Ramírez |
|
¿Cómo diferenciar entre síndrome nefrítico y síndrome nefrótico en el servicio de urgencias? |
||||
Urología |
Cólico renoureteral, ¿cuándo debe ser manejado por urólogo? |
Dr. Neider Cuadrado Jiménez |
||
¿Cuál es el manejo inicial del paciente con hematuria? |
||||
Cirugía plástica |
¿Qué hacer ante una sospecha de lesión de nervio o tendón de la mano? |
Dr. Jairo Alberto Patarrollo |
||
¿Cuáles son las medidas iniciales en un paciente con trauma complejo de mano? |
||||
Oftalmología |
¿Cuál es el manejo del ojo rojo en urgencias? |
Dr. Diana Carolina Gómez Calle |
||
Qué debe hacer el médico general frente a un trauma ocular? |
||||
Pediatría |
¿Cuáles son los antibióticos empíricos para la neumonía grave adquirida en la comunidad? |
Dr. Cesar David Llanos Sanclemente |
||
¿Cuál es el manejo de la crisis asmática en niños? |
Dr. Julián Estaban Higuita Palacio |
|||
Ginecobstetricia |
¿Cómo abordar el trauma abdominal en el tercer trimestre del embarazo? |
Dr. Jesús Velásquez Penagos |
||
Reumatología |
¿Cómo enfocar el paciente con poliartritis en urgencias? |
Dra. Carlos Horacio Muñoz Vahos |
||
¿Cuál es el manejo en urgencias de una crisis gotosa? |
||||
Neumología |
¿Cómo enfocar el diagnóstico de un paciente con disnea? |
Dr. Fredy Rodríguez Reyes |
||
¿Qué hacer con un paciente con un cuadro de hemoptitis franca? |
||||
Neurología |
¿Cómo enfocar al paciente con vértigo o mareo? |
Dr. Francisco García Jiménez |
||
¿Cuál es el manejo inmediato del paciente con enfermedad cerebro vascular aguda? |
||||
Ortopedia |
¿Cuál es el enfoque del dolor en extremidades en los niños? |
Dr. Alejandro Uribe Rios |
||
¿Cuándo remitir un paciente con lumbalgia? |
Dr. Eloy Guillermo Barrios |
|||
Otorrinonaringología |
¿Cuándo es urgente el manejo de la hipoacusia? |
Dra. Nelly Alejandra Alvarado Namén |
||
¿Cómo actúa el médico general ante un cuerpo extraño en oído y nariz? ¿Cuándo debe ser remitido? |
Curso con tutoría técnica.
Entregables:
Certificado expedido por San Vicente Fundación
Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual
Mayor información:
57 4 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm