Urgente saber de urgencias 2016
El evento Urgente Saber de Urgencias de San Vicente Fundación, busca compartir el punto de vista científico y humanista de los casos más vistos en el servicio de urgencias. Este seminario virtual de 2016 tiene vigencia en todos los temas.
Dirigido a:
- Médicos generales
- Médicos especialistas
- Personal de enfermería




- Inscripción
- Programa
- Generalidades
Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí y realiza el pago para confirmar tu matrícula.
Semana |
Programa |
Especialista |
||
Semana 1 |
Síncope
Moderado por Fernando M. Fortich Md. Cardiólogo clínico |
Enfoque en urgencias del paciente con síncope |
Fernando M. Fortich Hoyos Md. Cardiólogo clínico |
|
Síncope y muerte súbita |
Hernando Cardona Reyes Md. Cardiólogo electrofisiólogo |
|||
Síncope y síndrome convulsivo |
Francisco A. García Jiménez Md. Neurólogo clínico |
|||
Hemorragia Gastro Intestinal
Moderado por Carlos H. Morales Uribe Md. Cirujano general, endoscopista |
Paciente con hemorragia en el tracto digestivo superior |
William H. Valencia Gómez Md. Gastroenterólogo |
||
Paciente con hemorragia en el tracto digestivo inferior |
René Marcelo Escobar Pérez Md. Cirujano general, endoscopista |
|||
Protección de tracto digestivo de pacientes con predisposición al sangrado digestivo |
Andrés A. Zapata Cárdenas Md. Neurólogo clínico |
|||
Manejo general del paciente politraumatizado |
Generalidades del politrauma |
David Alejandro Mejía Toro Md. Cirujano de trauma y emergencias |
||
Trauma craneoencefálico |
Juan Diego Gutierrez Botero Md. Neurocirujano |
|||
Trauma de tórax |
Jimmy Paul León Rodríguez Md. Cirujano General |
|||
Trauma abdominal |
Gustavo Adolfo Salazar Gil Md. Cirujano General |
|||
Urgencias psiquiátricas
Moderado por Carlos Alberto Cardeño Castro Md. Psiquiatra especialista en psiquiatría de enlace |
Paciente con intento suicida |
Vladimir Cortés López Md. Psiquiatra |
||
Paciente con trastorno del ánimo |
Juliana María Velásquez Suárez Md. Psiquiatra |
|||
Paciente con delirio |
Lina María Escobar Gómez Md. Psiquiatra |
|||
Semana 2 |
Urgencias endocrinológicas
Moderado por Alejandro Román González Md. Endocrinólogo |
Paciente con tirotoxicosis |
Juan David Gómez Corrales Md. Endocrinólogo |
|
Paciente con coma mixedematoso |
Carlos Alfonso Builes Barrera Md. Endocrinólogo |
|||
Paciente con hipocalcemia |
Diva Cristina Castro Martínez Md. Endocrinólogo |
|||
Enfoque del paciente con fiebre en urgencias
Moderado por Leonardo Mejía Buriticá Md. Internista |
Arbovirosis (Dengue, Zika, Chikungunya) |
Lina Paola Tovar Díaz Md. Internista |
||
Malaria |
Andrés Felipe Miranda Arboleda Md. Internista |
|||
Leptospirosis |
Juan Guillermo Gamboa Arroyave Md. Internista |
|||
Insuficiencia respiratoria aguda en pediatría
Moderado por Yomara Martínez Parada Md. Intensivista pediátrica |
Detección temprana |
Augusto Quevedo Vélez Md. Intensivista pediátrico |
||
Estabilización inicial |
Jonathan Rendón Muñoz Md. Pediatra |
|||
Enfoque diagnóstico y tratamiento |
Silvia Palacio Petri Md. Neumóloga |
|||
Trabajo de parto distócico
Moderado por Jesús Velásquez Penagos Md. Ginecobstetra |
Detección temprana |
Jader Gómez Gallego Md. Ginecobstetra |
||
Manejo |
Alejandro Sierra Lebrum Md. Ginecobstetra |
|||
Semana 3 |
Verdadero papel del triage en urgencias |
Diego José Duque Ossa Md. Anestesiólogo, especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos y Gerencia Hospitalaria. Director del Hospital Universitario de San Vicente Fundación |
||
Cefalea |
Diego Alberto Castaño Betancur Md. Neurólogo clínico Docente |
|||
Urgencia cardiovascular en niños |
Ana María Cadavid Betancur Md. Cardióloga pediátrica, especialista en cardiología intervencionista pediátrica |
|||
Intoxicación son sustancia desconocida |
Ubier Eduardo Gómez Calzada Md. Toxicólogo Docente |
|||
Humanización en los servicios de urgencias |
Julián Humberto Ramírez Urrea Md. Internista Docente |
|||
Endocarditis infecciosa: lo que todo médico debe saber |
Sergio Franco Sierra Md. Cirujano Cardiovascular Director del Centro Cardiopulmonar y vascular de Centros Especializados Director del postgrado Cirugía Vascular CES |
|||
Semana 4 |
Nefrología infantil |
¿Cuál es el manejo inicial en una convulsión febril en niños? |
Dr. Blair Ortiz Giraldo |
|
Endocrinología |
¿Cómo se enfoca al paciente con hipercalcemia en urgencias? |
Dr. Alejandro Román |
||
¿Cuál es el manejo del paciente no diabético con hipoglicemia? |
||||
Psiquiatría |
¿Cómo manejar al paciente agitado en el servicio de urgencias? |
Dr. Alejandra Tamayo Gómez |
||
Vascular periférico |
¿Cómo diagnosticar el Tromboembolismo pulmonar? |
Dr. Diana Patricia Giraldo Méndez |
||
¿Cómo manejar el sangrado en paciente anticoagulado? |
||||
Medicina interna |
Dolor de pecho ¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales? |
Dr. Andrés Alberto Zapata Cárdenas |
||
Cardiología clínica |
¿Cuáles condiciones de origen no coronario pueden elevar el segmento ST? |
Dr. Edwin F. Arévalo Guerrero |
||
¿Cómo enfocar al paciente con falla cardiaca aguda en una unidad local? |
||||
Oftalmología |
¿Cómo abordar al paciente con pérdida súbita de visión? |
Dra. Natalia Restrepo |
||
¿Cómo se diagnostica y manejo el ojo rojo en urgencias? |
||||
Urología |
¿Cuáles son las medidas urgentes en urolitiasis? |
Dr. Alejandro Carvajal Ovando |
||
¿Cuál es el manejo de priapismo en urgencias? |
||||
Ortopedia |
¿Cuál es el manejo inicial del paciente con fractura abierta? |
Dr. Meisser López |
||
Fracturas y luxaciones de miembros superiores en urgencias ¿El médico general como actúa? ¿Cuál reduce? |
||||
Cirugía plástica |
¿Qué medidas tomar en urgencias en paciente con lesiones tendinosas de miembro superior? |
Dr. Jairo Patarroyo |
||
¿Cómo detecto síndrome compartimental en urgencias en paciente quemado en extremidades? |
||||
¿Cómo se remite al paciente con amputación traumática de extremidades? |
||||
Pediatría |
¿Cuál es el manejo inicial de la meningitis bacteriana aguda en niños? |
Dr. Héctor Valderrama Rodríguez |
||
Ginecobstetricia |
¿Qué hacer ante un parto prematuro inminente? |
Dr. Jaime Martínez Herrera |
||
¿Qué hacer con una paciente con hiperemésis gravídica en urgencias? |
Curso con tutoría técnica.
Entregables:
Certificado expedido por San Vicente Fundación
Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual
Mayor información:
57 4 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm