Seguridad del paciente
Cuidado de la vía aérea
Poner en práctica los aspectos más importantes del cuidado respiratorio en los pacientes con vía aérea artificial y hospitalizados con alto riesgo de falla ventilatoria, con el fin de disminuir complicaciones y eventos adversos.
Dirigido a:
- Enfermeras Licenciadas
- Auxiliares de Enfermería
- Estudiantes de enfermería
- Terapeutas Respiratorios




- Inscripción
- Programa
- Generalidades
Diligencia el formulario de inscripción haciendo clic en el botón inscríbete aquí y realiza el pago para confirmar tu matrícula.
Formas de pago:
1. Pago en línea en pesos o dólares
2. En consignación o transferencia a las cuentas: Cuenta de ahorros Bancolombia 101 590703 59 Con numero de convenio 45221. Enviar copia a educacion@sanvicentefundacion.com
Nuestros expertos te invitan
Semana | Módulos | Temas |
1 | Módulo 1 Anatomía y fisiología respiratoria |
• Aparato respiratorio. • Anatomía superficial de los pulmones. • Funciones del sistema respiratorio. • Proceso de intercambio gaseoso. • Control de la respiración. |
Módulo 2 Generalidades de la falla ventilatoria |
• Definición. • Clasificación. • Evaluación inicial. • Manejo inicial. |
|
2 | Módulo 3 Cuidados del tubo endotraqueal |
• Definiciones. • Indicaciones de la intubación endotraqueal. • Técnica de intubación orotraqueal. • Tubos endotraqueales (TET). • Cuidados del TET (aspiración, fijación, piel, higiene bucal, neumotaponador). |
Módulo 4 Cuidados de la traqueostomia |
• Indicaciones de la TQT. • Tipos de TQT. • Técnicas, cánulas y cuidados de la TQT. • Oxigenoterapia y humidificación. • Signos de alarma. • Alimentación. |
|
3 | Módulo 5 Aspiración de la vía aérea |
• Aspiración cerrada • Aspiración abierta • Aspiración nasofaríngea. • Aspiración orofaríngea. |
Módulo 6 Eventos adversos relacionados con el cuidado de la vía aérea |
• Extubación accidental • Broncoaspiración • Taponamiento del tubo orotraqueal y cánula de traqueostomía. • Decanulación accidental |
|
4 | Reforzar temas Hacer preguntas Terminar actividades pendientes |
Curso con tutoría técnica.
Foro de participación:
Debates y preguntas a expertos académicos que serán resueltas en un plazo estimado de 72 horas hábiles
Sistema de evaluación:
- Módulos virtuales aprobados
- Evaluación final escrita con un puntaje superior al 80%
Entregables:
- Certificado expedido por San Vicente Fundación
- Memorias del curso
Aplica solo para los estudiantes que cumplan con las actividades totales del curso virtual
Experto académico:
Juan Esteban Ríos Blandón
Terapeuta Respiratorio
Hospital Universitario de San Vicente Fundación
Mayor información:
57 4 444 13 33 ext. 2150
educacion@sanvicentefundacion.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes
7:00 am - 5:00 pm