Medicina

Abordaje al paciente con enfermedad Tiroidea
Realizar el abordaje integral del paciente con patología de la tiroides, con diagnóstico y tratamiento acorde a a la mejor evidencia científica disponible.
Conoce Más
Electrocardiografía clínica
Al terminar el curso el estudiante estará en capacidad de interpretar aproximadamente el 90% de los electrocardiogramas usuales en su actividad profesional.
Conoce Más
Cuidado del donante
Realizar el diagnóstico de muerte encefálica en el paciente neurocrítico y cuidar y manejar el posible donante, con el objetivo de garantizar el mayor número de órganos disponibles para trasplantes
Conoce Más
Sedación para médicos no anestesiólogos
Desarrollo de habilidades técnicas y no técnicas para la administración de sedación en ámbitos diferentes al quirófano.
Conoce Más
Síndrome coronario
La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en el mundo, muy por encima del COVID-19, siendo los síndromes coronarios agudos, la causa más frecuente de muerte dentro de las diferentes enfermedades cardiovasculares.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente quemado
Evaluar el paciente quemado y determinar las intervenciones necesarias para disminuir la morbimortalidad y prevenir las secuelas.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente intoxicado
Realizar la identificación adecuada de los diferentes toxidromes que pueden presentarse en los pacientes con intoxicación aguda.
Conoce Más
Manejo inicial del paciente politraumatizado en urgencias
Aplicar conocimientos acorde a las mejores prácticas internacionales para el manejo del paciente politraumatizado en Urgencias.
Conoce Más
Soporte vital avanzado
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo los protocolos secuenciales en la valoración.
Conoce Más
Código fucsia: Atención a víctimas de violencia sexual
Implementar conocimientos integrales y actualizados para la atención de víctimas de violencia sexual en población infantil y adulta.
Conoce Más
Urgencias oftalmológicas
Realizar un buen diagnóstico e iniciar las medidas terapéuticas correctas con el fin de mejorar el pronóstico visual del paciente.
Conoce Más
Soporte vital avanzado pediátrico
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Soporte vital avanzado AHA (BLS - ACLS)
Atender pacientes que requieren Soporte vital básico y avanzado siguiendo las guías internacionales AHA y locales.
Conoce Más
Soporte Vital Avanzado Pedíatrico (PALS)
Manejar pacientes pediátricos que requieran Soporte Vital Avanzado con el uso de medidas mecánicas, eléctricas y farmacológicas.
Conoce Más
Seguridad del paciente
Identificar, apropiar e implementar los componentes de Seguridad del paciente en relación con las 6 metas establecidas por la OMS.
Conoce Más